¿Por qué una novela?
- Raquel Montes
- 25 abr
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 14 jun
La literatura tiene la capacidad de llevarnos de la experiencia individual a lo universal; no es un ejercicio puramente intelectual, ya que, como lectores, nos interpela a muchos niveles: a través de los ojos de los personajes tenemos acceso a una experiencia nueva y global. Solo hay que pensar en la influencia que ha tenido 1984 en la comprensión del fenómeno totalitario.
Los textos disponibles sobre sectas suelen ser de tipo testimonial o documental. Y, aunque son muy importantes, también necesitamos la ficción para hacernos vivir experiencias ajenas en carne propia, para respirar, tocar y oír lo que, de otra forma, nos sería inaccesible. Por ello, La vida de Lea ha tomado la forma de novela, porque solo la ficción nos permite meternos en la piel de una persona que vive dentro de una secta (o está siendo captada), con todas sus esperanzas, contradicciones y miedos.

Comentarios